
Contenidos
- Resumen 5 razones para decir no, algunas por el burdo y simple intento del engaño o falsas interpretaciones y otras porque, como bien sabemos, el servicio privado es más caro, peores condiciones a los trabajadores y somenterán, como ya lo están haciendo, a la agenda sanitaria a su interés y beneficio.
- Necesitamos una Catalunya Social no un negocio de la sociedad.
Resumen 5 razones para decir no, algunas por el burdo y simple intento del engaño o falsas interpretaciones y otras porque, como bien sabemos, el servicio privado es más caro, peores condiciones a los trabajadores y somenterán, como ya lo están haciendo, a la agenda sanitaria a su interés y beneficio.
1.- No es cierto que lo impona la UE, ya que su propia normativa deja un margen para que los estados regulen como quieran.
2.- Tampoco el estado español obliga ya que lo único que ha hecho es traspasar la normativa a la española y dejar en manos de las comunidades autónomas que hagan según su criterio.
3.- El proyecto de ley va más lejos de los servicios ya externalizados sin que abarca al conjunto de todos los servicios, podemos ver escuelas públicas con gestión privada.
4.- No es cierto que el sector privado de mejor salario y condiciones laborales que el público.
5.- El proyecto de ley no impide que se siga como hasta ahora, pero es evidente de que el interés es abrir la puerta ¿O sino porque hacerlo?.
Necesitamos una Catalunya Social no un negocio de la sociedad.
Aquí tenemos el artículo en directo: https://www.elcritic.cat/opinio/lidon-gasull/un-projecte-de-llei-que-desmantella-estat-del-benestar-29597