
- Desde principios de los años 90 se ha creado a la Seguridad Social una deuda que hasta el Tribunal de cuentas describe y consideras incorrecta.
- Esa falsa deuda es usada por los partidos y entidades financieras interesadas en función de sus intereses en los medios públicos que controlan.
- Afirmamos que lo que pone en peligro nuestras pensiones, así como todo el sistema social, son las políticas de los gobiernos que provocan o no responden a la situación de paro y la bajada de salarios, la prioridad del pago de la deuda por encima de las pensiones y de los ciudadanos, la reforma laboral que ha dejado sin derechos laborales a los trabajadores al permitir la desvinculación de las empresas a los convenios y otras medidas de precariedad que pone en manos patronal la discriminación total en las políticas de empleo. Todas estas políticas repercuten en la bajada de cotizaciones con las mismas horas y trabajadores empleados antes de la crisis.
- Las bonificaciones a los empresarios a costa de la SS, el no pago de las cotizaciones a los mayores de 52 años con subsidios…. Todo en el recorte de los ingresos.
- El pago de salarios a funcionarios y coste de los locales de la SS a cuenta de las cotizaciones siendo el único ministerio que se autofinancia fuera de los PGE.
- ….
En definitiva LAS PENSIONES SON SOSTENIBLES Y NO LA POLITICA DEL GOBIERNO.
- La ley de la SS dice claramente que los ajuestes son a fondo perdido y nunca a crédito.
- Nuestras cotizaciones han tenido MEDIO BILLON de superavit en decenios y los gobiernos los han utilizado para otras cosas de su interés cuando se podían haber utilizado para mejora de las prestaciones.