- Las organizaciones impulsoras del Plan de Choque Social consideramos que el «real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19» se queda muy corto en la protección de la mayoría de la sociedad y, en especial, de la clase trabajadora.
- Si el Gobierno realmente no quiere dejar a nadie atrás, como sucedió en 2008, debe ampliar sus miras. Hay medidas que se tienen que aplicar de forma urgente para dejar de poner en riesgo vidas y evitar un colapso sanitario y social.
- Exigimos una salida de esta crisis sanitaria, social, de cuidados, climática, ecológica y económica que ponga la vida en el centro y no los beneficios de las grandes empresas.
Enlace con la Plataforma Plan de Choque Social: http://www.plandechoquesocial.org/
En este enlace se puede acceder a todos los datos de la plataforma, comunicados, reivindicaciones, abderidos….